Foto presentación Zarzuela Almendralejo2Las invitaciones para la representación de la zarzuela ‘La del manojo de rosas’ del 31 de octubre en Almendralejo (Badajoz) a las 20,30 horas están ya disponibles. Pueden recogerse en la taquilla del teatro Carolina Coronado, en la Secretaría de Concejalías del Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo de este municipio. Como ya habíamos anunciado, la entrada a este espectáculo producido por la Sociedad Filarmónica y la Fundación Caja Badajoz, que también se representará en Badajoz (17 de noviembre) y Villanueva de la Serena (28 de noviembre), es gratuita y libre hasta completar aforo.

La zarzuela se ha presentado en el Ayuntamiento de Almendralejo en una rueda de prensa en la que el alcalde de esta localidad, José García Lobato; la concejala de Cultura, Dolores Lázaro; el presidente de la Fundación Caja Badajoz, Emilio Vázquez; y el director artístico, Alberto Barba; invitaron a los almendralejenses a asistir el día 31 a esta zarzuela. También recordaron que el especialista Santiago Míguez de la Rosa impartirá una conferencia sobre esta obra de Palbo Sorozábal ese mismo día a las 12.30 horas en el Centro Cívico de Almendralejo.

Santiago Míguez de la Rosa es profesor superior de Música en la Especialidad de Guitarra, titulación que obtuvo en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz. Actualmente imparte esta materia en la Escuela Municipal de Música ‘María Coronada’ de Villafranca de los Barros (Badajoz). Ha ofrecido conciertos como solista y con diversas agrupaciones en España, Portugal, Inglaterra e Italia, al tiempo que ha impartido cursos de Guitarra, Música de Cámara, Historia de la Música y Apreciación de la Música Clásica y de Ópera.

El conferenciante analizará de forma comprensible y amena los motivos musicales de la obra, con la audición comentada de los más destacados, y las conexiones con la tradición del teatro lírico español. Además de hacer un recorrido histórico y compositivo de esta zarzuela, analizará el contexto sociopolítico de la obra, que se estrenó en 1934. Está dirigida a todos los públicos y la entrada es libre hasta completar aforo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.