Sociedad Filarmónica de Badajoz

Kandelaki y Mariana Gurkova, recital de piano a cuatro manos el 27 de enero en Badajoz

El XXV Ciclo de Música de Cámara ‘Hojas de Álbum’ reunirá a dos grandes figuras del piano: Alexander Kandelaki y Mariana Gurkova. Será el 27 de enero, a las 20:30 horas, en el salón noble de la Diputación de Badajoz. Como Dúo Alma, ambos intérpretes ofrecerán un recital de piano a cuatro manos que abrirá la vigesimoquinta edición de este ciclo, que desde sus inicios cuenta con el patrocinio de la Diputación pacense. Interpretarán un programa en el que dialogan las danzas húngaras de Johannes Brahms y las danzas eslavas de Antonín Dvorak. La entrada es libre hasta completar aforo.

Concierto de los guitarristas Gil Fesch y Nuno Pinto el 18 de enero en la Fundación CB

Gil Fesch y Nuno Pinto participarán en el XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz el 18 de enero con un concierto en Montesinos 22, de la Fundación CB, a las 20:00 horas. Estos dos guitarristas de Oporto (Portugal) presentan una propuesta interesante y arriesgada en la que confrontarán a dos relevantes compositores alemanes de la mitad del siglo XX que encarnan dos estéticas diferentes y contrapuestas: Hans Werner Henze y Helmut Lachenmann. Interpretarán ‘Minette’, un estreno en España de la obra que compuso Henze en 1998, y ‘Salut für Caudwell’, escrita por Lachenmann en 1977. La entrada es libre hasta completar aforo.

Concierto de la Orquesta Joven de Andalucía y Neopercusión en Villafranca de los Barros

La Orquesta Joven de Andalucía (OJA), dirigida por Jaume Santonja, ofrecerá el 4 de enero, a las 19:30 horas, un concierto en el Colegio San José de Villafranca de los Barros, acompañada por Neopercusión, grupo referente de la creación musical contemporánea. Ambas formaciones celebran su 30 aniversario juntas con un concierto festivo en esta primera visita de la OJA a Extremadura.  Este concierto forma parte de la programación del XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Ofrecerán un programa que incluye el estreno absoluto de una obra del compositor cántabro afincado en Extremadura Francisco Novel Sámano, titulada ‘Fanfarria de Epifanía’, además de otras obras de Peter Eötvös, Louis Andriessen y Silvestre Revueltas.

Noticias

Lo último

Nuestras noticias incluyen información sobre toda nuestra programación.
Kandelaki y Mariana Gurkova, recital de piano a cuatro manos el 27 de enero en Badajoz

Kandelaki y Mariana Gurkova, recital de piano a cuatro manos el 27 de enero en Badajoz

El XXV Ciclo de Música de Cámara ‘Hojas de Álbum’ reunirá a dos grandes figuras del piano: Alexander Kandelaki y Mariana Gurkova. Será el 27 de enero, a las 20:30 horas, en el salón noble de la Diputación de Badajoz. Como Dúo Alma, ambos intérpretes ofrecerán un recital de piano a cuatro manos que abrirá la vigesimoquinta edición de este ciclo, que desde sus inicios cuenta con el patrocinio de la Diputación pacense. Interpretarán un programa en el que dialogan las danzas húngaras de Johannes Brahms y las danzas eslavas de Antonín Dvorak. La entrada es libre hasta completar aforo.

Concierto de los guitarristas Gil Fesch y Nuno Pinto el 18 de enero en la Fundación CB

Concierto de los guitarristas Gil Fesch y Nuno Pinto el 18 de enero en la Fundación CB

Gil Fesch y Nuno Pinto participarán en el XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz el 18 de enero con un concierto en Montesinos 22, de la Fundación CB, a las 20:00 horas. Estos dos guitarristas de Oporto (Portugal) presentan una propuesta interesante y arriesgada en la que confrontarán a dos relevantes compositores alemanes de la mitad del siglo XX que encarnan dos estéticas diferentes y contrapuestas: Hans Werner Henze y Helmut Lachenmann. Interpretarán ‘Minette’, un estreno en España de la obra que compuso Henze en 1998, y ‘Salut für Caudwell’, escrita por Lachenmann en 1977. La entrada es libre hasta completar aforo.

Concierto de la Orquesta Joven de Andalucía y Neopercusión en Villafranca de los Barros

Concierto de la Orquesta Joven de Andalucía y Neopercusión en Villafranca de los Barros

La Orquesta Joven de Andalucía (OJA), dirigida por Jaume Santonja, ofrecerá el 4 de enero, a las 19:30 horas, un concierto en el Colegio San José de Villafranca de los Barros, acompañada por Neopercusión, grupo referente de la creación musical contemporánea. Ambas formaciones celebran su 30 aniversario juntas con un concierto festivo en esta primera visita de la OJA a Extremadura.  Este concierto forma parte de la programación del XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Ofrecerán un programa que incluye el estreno absoluto de una obra del compositor cántabro afincado en Extremadura Francisco Novel Sámano, titulada ‘Fanfarria de Epifanía’, además de otras obras de Peter Eötvös, Louis Andriessen y Silvestre Revueltas.

Taller para explorar sonidos con el compositor y músico Iván Ferrer-Orozco en diciembre

Taller para explorar sonidos con el compositor y músico Iván Ferrer-Orozco en diciembre

El compositor mexicano y músico de medios electrónicos Iván Ferrer-Orozco impartirá el ‘Taller de Escucha Radical: Explorando los sonidos del entorno’ en Ribera del Fresno (13 de diciembre), Badajoz (14 de diciembre) y La Zarza (15 de diciembre). Esta actividad, abierta a todos los públicos, forma parte del programa del XVI Ciclo de Música Actual que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). La actividad, que cuenta con un número limitado de 20 plazas, es gratuita y está dirigida a todos los públicos a partir de 12 años. No es necesario tener conocimientos previos, sólo llevar calzado cómodo para hacer un recorrido de unos 100 minutos de duración.

Divulgación y actualidad

Música actual

Nuestra sección especializada en música contemporánea y creación sonora.

Sobre nosotros

La Sociedad Filarmónica Badajoz

Es una asociación independiente de carácter cultural y social, sin ánimo de lucro, que surgió en 1996 con el fin de promover, apoyar, coordinar y organizar actividades relacionadas con la difusión de la música clásica en Extremadura en todas sus vertientes y estilos.
Actividades

Ciclos y Festivales

Desde su creación organiza cerca de medio centenar de conciertos y actividades anuales dentro de los diferentes ciclos de música que lleva a cabo cada año de septiembre a junio: Ciclo de Música Sacra; Ciclo de Música de Cámara ‘Hojas de Álbum’; Ciclo de piano y conferencias ‘Esteban Sánchez’; Ciclo de Música Actual, que desde 2013 coproduce junto con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM); y el Festival Ibérico de Música, que se remonta a 1973 y es el buque insignia de la música clásica en Extremadura.

Festival Ibérico de Música

Festival Ibérico de Música

Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz

Ciclo de piano Esteban Sánchez

¡Hazte socio!

¿Quieres formar parte? Apoya a la Música. Por una cuota anual estarás aportando una gran contribución a la música de tu ciudad.
Suscripción de socio de la Sociedad Filarmónica de Badajoz

¿Quieres suscribirte al boletín noticias?

Si quieres recibir noticias de nuestras actividad y ofertas puntuales a nuestros eventos, puedes suscribirte a nuestro boletín. No es periódico, así que no te llenaremos el correo con muchos envíos.

¡Ah! no hace falta hacerse socio para recibirlo. Puedes cancelar la suscripción siempre que quieras desde el enlace en el propio boletín.

Colaboraciones institucionales

Patrocinadores y colaboradores

La Sociedad Filarmónica de Badajoz está integrada por aficionados y profesionales de la música clásica, que como socios contribuyen con una pequeña aportación anual al mantenimiento de la asociación, y cuenta con el respaldo económico de Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Fundación CB, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Ayuntamiento de Badajoz.
Entre las entidades que colaboran con la Sociedad Filarmónica de Badajoz se encuentran el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el Consorcio López de Ayala, el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz, el Conservatorio Profesional ‘Juan Vázquez’ de Badajoz, la Orquesta de Extremadura, el Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes ‘Pedro Bote’ y FestClásica (Asociación Española de Festivales de Música Clásica de España).
Junta de Extremadura
Fundación CB
Ayuntamiento de Badajoz
Diputación de Badajoz
Gabinete de Iniciativas Transfronterizas
Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
Orquesta de Extremadura
Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes ‘Pedro Bote’
FestClásica (Asociación Española de Festivales de Música Clásica de España)
Consorcio López de Ayala
Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz
Conservatorio Profesional ‘Juan Vázquez’ de Badajoz