Ciclo de Música Actual

Innovación y vanguardismo

El ciclo de Música Actual

Fue creado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en el año 2009 como un espacio en Extremadura para la presentación y difusión de músicas actuales, así como de plataforma de apoyo a los compositores del momento. Por este ciclo han pasado algunos de los programas más vanguardistas e innovadores de España y Europa.

En 2015 el Ciclo de Música Actual de la Sociedad Filarmónica de Badajoz recibió un impulso y un reconocimiento por parte del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que incluyó a este ciclo en su circuito nacional incrementándose así la oferta y la calidad de programas y conciertos.

El ciclo ha encargado a lo largo de todos estos años obras a compositores como José María Sánchez Verdú (‘Khôra I’), Jesús Rueda (‘Absolute’), José Manuel López López (‘Sonidos Azules’), Alberto Posadas (‘Knossos’), Mauricio Sotelo (´Mapas Celestes I‘), o Félix Ibarrondo (‘Bosgarrena’). Todas ellas dedicadas a la propia Sociedad Filarmónica de Badajoz

Han pasado por el Ciclo de Música Actual de Badajoz formaciones como Plural Ensemble, dirigido por Fabián Panisello, NeoArs Sonora, Cuarteto Bretón, Sigma Project, Cuarteto Quiroga, Container Ensemble, Música Reservata de Barcelona, Lux NM, Sonido Extremo, Neopercusión, Drumming, Trío Arbós, Ars Nova Copenhagen, Cuarteto Gerhard o Fahmi Alqhai con la cantaora Rocío Márquez.

El Ciclo de Música Actual de Badajoz ha servido también de plataforma a los compositores extremeños, que han podido presentar sus obras de estreno con las más importantes formaciones e intérpretes. Han estrenado obras por encago de la Filarmónica: Carlos Cotallo Solares, Natalia García Iglesias, Inés Badalo, María José Fontán, José Ignacio de la Peña, Jerónimo Gordillo, Marta Lozano o Iluminada Pérez.

Valencia Percussion Academy. Sociedad Filarmónica de Badajoz © Juan Hernández

La música actual ha llegado a los espacios más emblemáticos de la capital pacense, como el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), el Edificio Siglo XXI, el Salón Noble de la Diputación de Badajoz o las Casas Consistoriales. Pero sobre todo ha llegado a los jóvenes a través de la incorporación de un programa de actividades educativas con alumnos de los conservatorios de Badajoz, Mérida y Almendralejo, así como en la Academia de Música Rodrigues Coelho de Elvas (Portugal).

Ars Nova Copenhagen. Sociedad Filarmónica de Badajoz © Juan Hernández
Container Ensemble II. Sociedad Filarmónica de Badajoz © Juan Hernández
Lux NM. Sociedad Filarmónica de Badajoz © Juan Hernández

Programación reciente  del Ciclo de Música Actual

Vive una experiencia musical transhumana con el conjunto danés Neko3 el 23 de abril

Vive una experiencia musical transhumana con el conjunto danés Neko3 el 23 de abril

El conjunto danés Neko3, formado por la pianista Fei Nie y los percusionistas Lorenzo Colombo y Kalle Hakosalo, cerrará el XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz el 23 de abril. Ofrecerán en el teatro López de Ayala, a las 20:00 horas, una propuesta vanguardista para públicos ávidos de experiencias musicales diferentes. Presentarán ‘Angel Death Traps’, un ciclo de canciones de Alexander Schubert que gira en torno a la condición transhumana y en el que plantea la fusión entre el cuerpo y la tecnología. La obra reflexiona sobre temas como los límites de la AI y de cómo las personas son sustituidas por máquinas. La entrada es libre hasta completar aforo (es obligatorio retirar las invitaciones en la taquilla y en la web del teatro).

El cuarteto Fin du Temps con Messiaen y un estreno de López Plaza el 10 de abril en Badajoz

El cuarteto Fin du Temps con Messiaen y un estreno de López Plaza el 10 de abril en Badajoz

El Cuarteto Fin du Temps, una formación de destacados intérpretes creada exprofeso para interpretar la obra del mismo nombre de Olivier Messiaen (1908-1992), llevará esta icónica pieza del siglo XX al salón de plenos de la Diputación de Badajoz. El concierto será el 10 de abril, a las 20:00 horas, y forma parte de la programación del XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz. El programa lo completan el segundo movimiento de la ‘Sonata para violín y violonchelo’ de Maurice Ravel y el estreno absoluto de la obra ‘Baltimore suite’ de Óscar López Plaza. Este compositor conocido por su creación musical para cine es profesor en el Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo.

El Cuarteto Ligeti debuta en España con un concierto en Badajoz el 7 de marzo

El Cuarteto Ligeti debuta en España con un concierto en Badajoz el 7 de marzo

El británico Cuarteto Ligeti debutará en España con un concierto el 7 de marzo en el salón noble de la Diputación de Badajoz, a las 20:30 horas, dentro del XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz. Especializado en música contemporánea, es un grupo de cuerda con un enfoque muy transversal y abierto a todos los lenguajes. La piedra angular del repertorio que presentará esta formación es la obra de Ligeti, concretamente el ‘Cuarteto para cuerda nº 1’, que dialoga con el resto de las piezas del programa, en el que ha incluido dos estrenos en España de los compositores londinenses Anna Meredith y Christian Mason. También abordarán el estreno absoluto de la una obra de la compositora vasca afincada en Alemania Helga Arias, encargo del CNDM.

Concierto de los guitarristas Gil Fesch y Nuno Pinto el 18 de enero en la Fundación CB

Concierto de los guitarristas Gil Fesch y Nuno Pinto el 18 de enero en la Fundación CB

Gil Fesch y Nuno Pinto participarán en el XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz el 18 de enero con un concierto en Montesinos 22, de la Fundación CB, a las 20:00 horas. Estos dos guitarristas de Oporto (Portugal) presentan una propuesta interesante y arriesgada en la que confrontarán a dos relevantes compositores alemanes de la mitad del siglo XX que encarnan dos estéticas diferentes y contrapuestas: Hans Werner Henze y Helmut Lachenmann. Interpretarán ‘Minette’, un estreno en España de la obra que compuso Henze en 1998, y ‘Salut für Caudwell’, escrita por Lachenmann en 1977. La entrada es libre hasta completar aforo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.