La formación portuguesa Juventus Ensemble, dirigida por Filipe Pinto-Ribeiro, participará el viernes 21 de noviembre en el XXV Ciclo de Hojas de Álbum que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación de Badajoz. El concierto tendrá lugar a las 20:30 horas en el salón noble de la institución provincial. La entrada es libre hasta completar el aforo.
El ensemble, integrado por Arieta Liatsi (violín), Alfonso Pinto-Ribeiro (violín), Gustavo Rebelo (viola), Sofía Torres Durán (violonchelo) y Telmo Costa (clarinete), interpretará dos interesantes cuartetos de cuerda y clarinete de Antonín Dvořák y Wolfgang Amadeus Mozart.
El primero será el Cuarteto de cuerda en fa mayor, Op. 96, conocido como ‘Cuarteto Americano’, el duodécimo cuarteto de cuerda compuesto por Dvořák. Fue escrito en 1893, durante unas vacaciones de verano en la ciudad de Spillville (Iowa), mientras ocupaba el puesto de director (1892-1895) del Conservatorio Nacional de Música de América de Nueva York.
El ‘Cuarteto Americano’ supuso un punto de inflexión en su producción de música de cámara, ya que durante décadas se había esforzado sin éxito para encontrar un equilibrio entre su invención melódica desbordante y una estructura clara, y en esta obra finalmente se unieron.
La siguiente obra del programa es el Quinteto con Clarinete KV. 581, el único quinteto con clarinete compuesto por Mozart. Terminó su composición en 1789 y es una de las mejores obras del repertorio para clarinete. Es muy popular por sus melodías líricas, especialmente en su segundo movimiento.
JUVENTUS ENSEMBLE AGLUTINA A LOS MEJORES TALENTOS EMERGENTES
Juventus Ensemble fue fundado en 2022 y toma su nombre de la diosa de la juventud de la mitología romana. Su objetivo principal es ser una plataforma de creación y un catalizador de oportunidades para los mejores talentos emergentes del panorama musical.
Es una formación musical de geometría variable que se estrenó en el Festival Bragança ClassicFest, interpretando obras de Eurico Carrapatoso y Antonín Dvořák. Ha promovido conciertos y residencias artísticas con la colaboración de artistas de renombre mundial, como Pascal Moraguès, Jack Liebeck, Stephan Picard o Filipe Pinto-Ribeiro, abordando un repertorio de diversas épocas y estilos musicales.
Entre los jóvenes músicos que han participado en sus conciertos destacan los violinistas Alfonso Pinto-Ribeiro, Arieta Liatsi y Xunyue Zhang; los violistas Francisco Lourenço, Sofia Silva Sousa e Gustavo Rebelo; los violonchelistas Geirthrudur Gudmundsdottir y Ghilherme Moraes; el contrabajista Rui Pedro Rodrigues; la clavecinista Rafaela Salgado; el clarinetista João Paiva; y la flautista Sónia Pais.
En 2023, el Juventus Ensemble realizó el estreno mundial del sexteto ‘Dreaming and Thinking’, del compositor estadounidense Bruce Adolphe, en el marco del Ciclo Musical-Mente, en Oporto. Ese mismo año, hizo su debut internacional con dos conciertos en el Festival de Musique de Prémery, en Francia.
El Juventus Ensemble cuenta el apoyo de la Direção-Geral das Artes del Ministério de Cultura de Portugal.
PROGRAMA DE JUVENTUS ENSEMBLE EN EL XXV CICLO ‘HOJAS DE ÁLBUM’ EN BADAJOZ
Antonín Dvořák (1841 – 1904)
Cuarteto N.º 12, Opus 96, ‘Americano’
I. Allegro ma non troppo
II. Lento
III. Molto vivace
IV. Finale. Vivace ma non troppo
Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791)
Quinteto con Clarinete KV. 581
I. Allegro
II. Larghetto
III. Menuetto
IV. Allegretto con variazioni

