Plural Ensemble cancela el concierto programado en el XIII Ciclo de Música Actual de Badajoz para el martes 19 de abril en el Teatro López de Ayala (20:30 horas) por motivos de salud de la soprano Anna Davidson. Este concierto estaba incluido en el XIII Ciclo de Música Actual de Badajoz que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Plural Ensemble, una de las formaciones más representativas de la música actual en España iba a estar acomapañada por el destacado clarinetista Jörg Widmann, la soprano Anna Davidson y dos jóvenes solistas españoles: el percusionista David Moliner y Ariadna Alsina en la electrónica. Todos ellos estarán dirigidos por Fabián Panisello.
Bajo el título ‘Compositor-intérprete’, el programa ahonda en la doble dimensión del intérprete-creador. De esta manera, el repertorio incluye sólo obras compuestas por los propios intérpretes y el director.
Entre las obras seleccionadas se encuentran dos estrenos absolutos, encargos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) a Ariadna Alsina, que estudió violín y sonología antes de orientarse hacia la composición, y a David Moliner, alumno de Widmann.
Junto a los estrenos de ‘Errant Swarm’ de Ariadna Alsina y de ‘Un Magnetar… Magnetische Episoden’ de David Moliner completan el programa ‘Labyrinth IV’, de Jörg Widmann, y la pieza ‘Meister Eckhart: Mystical song’ del director y compositor Fabián Panisello.
El Ciclo de Música Actual de Badajoz está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Fundación CB.
PLURAL ENSEMBLE, SINÓNIMO DE EXCELENCIA Y CALIDAD
Plural Ensemble regresa al Ciclo de Música Actual de Badajoz siete años después. Es una formación que busca siempre la más alta calidad interpretativa. Desarrolla anualmente una temporada estable de conciertos y giras, alternando el repertorio más exigente de solista con obras para conjunto.
Esta formación organiza por quinto año consecutivo el Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y el Ciclo de Solistas Fundación BBVA en su sede del Palacio del Marqués de Salamanca. Participa asimismo en el IV Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea organizado por la Fundación BBVA en su sede de Bilbao.
Realiza habitualmente giras nacionales e internacionales. Además, dentro de su programa pedagógico divulgativo, desarrolla el proyecto Claves de Acceso en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
A lo largo de su trayectoria ha participado con gran éxito de crítica y público en los principales festivales internacionales especializados, como el New Music Week de Shanghai, Sound Ways de San Petersburgo, Música de Estrasburgo, Atempo de Caracas, Présences de París, Ars Música de Bruselas, el Festival de Otoño de Varsovia o Ultraschall, Konzerthaus de Berlín, entre otros.
Colabora con destacados artistas como Peter Eötvös, Cristóbal Halffter, Marco Blaauw, Jörg Widmann, Dimitri Vassilakis, Nicholas Isherwood, Alda Caiello, Allison Bell, José Manuel López López, César Camarero, Luis de Pablo o Toshio Hosokawa, entre otros muchos.
Ha realizado numerosas grabaciones para diversas emisoras de radio europeas (WDR, RBB, RNE, RF, ORF, RTBF o la Radio Polaca entre muchas otras), así como grabaciones discográficas para los sellos col legno, Verso, Cervantes y NEOS.
JÖRG WIDMANN, UNO DE LOS CLARINETISTAS MÁS VERSÁTILES Y PRESTIGIOSOS
El prestigioso clarinetista, compositor y director de orquesta alemán Jörg Widmann tocó con el Cuarteto Quiroga (Premio Nacional de Música 2018) en el X Ciclo de Música Actual de Badajoz. Estrenaron ‘Joyce’, del célebre compositor y director de orquesta húngaro Peter Eötvös. Fue un encargo de la Sociedad Filarmónica de Badajoz y del CNDM. Esa fue la primera vez que Widmann tocó en Extremadura.
Es uno de los artistas más versátiles de su generación. En la temporada 2019/20 obtuvo una residencia de composición en el Carnegie Hall, quien dedicó esa temporada a su obra. Entre sus próximos compromisos se incluyen conciertos como solista con orquestas como la New World Symphony Orchestra y la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks. Jörg Widmann es artista residente de la WDR Sinfonieorchester y la BBC Scottish Symphony Orchestra.
Entre sus próximas actuaciones de música de cámara tiene conciertos con grandes colaboradores como Daniel Barenboim, Denis Kozhukhin, Quiroga y Hagen Quartet en Philharmonie Essen, Dresdner Musikfestspiele, Pierre Boulez Saal Berlin, Grand Interpretes Toulouse y Wiener Konzerthaus, entre otros.
Ha recibido numerosos y prestigiosos premios. Widmann es profesor de composición en la Academia Barenboim-Said, Berlín.
DAVID MOLINER, UN ARTISTA PIONERO
Compositor y solista de percusión, David Moliner (Castellón, 1991) está considerado uno de los artistas más prometedores de su generación. Estudió con Pascal Dusapin y Jörg Widmann en la Haute École de Musique de Genève, Universität der Künste Berlin y Akademie Barenboim Said Berlin.
Su estética compositiva ha sido considerada pionera de nuevos géneros. Sus fuentes de inspiración provienen de la Grecia clásica, Roma, el manierismo, el estilo sentimental y su música vincula al psychos corporal con el instrumento para el que está escrito, con todos los parámetros musicales completamente subordinados a esta concepción artística. Ha escrito música orquestal, música de cámara, solista, música de cámara para teatro y mascaradas. Sus obras se publican a través de Universal Edition.
La música de David Moliner ha sido interpretada por solistas de conjuntos como la Orquesta Nacional de España, Klangforum Wien, Ensemble Intercontemporain, Ensemble Recherche, Klexos Saxophone, Fukkio Saxophonquartett o Plural Ensemble. En escenarios como Darmstädter Ferienkurse (Darmstadt), Festival Ensems (Valencia), o en gira por Portugal, Chile, México, Suiza, Francia, Alemania, EE.UU., China o España.
Como percusionista solista ha dado numerosos recitales en todo el mundo y ha ganado varios premios, como el Vibraphone International Italy Competition. Ha tocado en algunas de las más importantes salas de conciertos de Europa con directores como Simon Rattle, Peter Eötvös o Matthias Pintscher.
ARIADNA ALSINA, ESPECIALISTA EN MÚSICA ELECTRÓNICA
La artista catalana Ariadna Alsina estudió violín en el Conservatorio Superior de Música Liceo de Barcelona y Sonología en la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC), donde se orientó hacia la composición. Estudió con L. Naon, G. Brncic o F. Pastor y posteriormente completó su formación en Paris con J.M. López López, H. Vaggione, Ch. Groult, H. Parra y M. Matalón. Realizó el Máster de Composición de Música Mixta en la HEM de Ginebra y recibió clases magistrales de K. Saariaho, F. Bedrossian, M. Stroppa, P. Manoury, F. Filidei, L. Francesconi.
Influenciada por la teoría de la espectro-morfología, se interesa, entre otros aspectos, por la maleabilidad del material sonoro. Su música se ha tocado en varias ciudades de Europa, en Chicago, en Brasil y en Chile. Desarrolla su actividad como compositora de música instrumental, mixta y electroacústica, así como en proyectos interdisciplinares. Ha recibido encargos del IRCAM en Francia o del Festival Lavaux Classic en Suiza.
PROGRAMA PLURAL ENSEMBLE EN EL XIII CICLO DE MÚSICA ACTUAL
Ariadna ALSINA (1980)
Errant Swarm, para nueve instrumentos y electrónica en vivo *+ (2022)
Fabián PANISELLO (1963)
Meister Eckhart: Mystical song, para soprano y ensemble (2019)
David MOLINER (1991)
Un Magnetar… Magnetische Episoden, para clarinete y ensemble *+ (2021)
I. Magnetar’s emergence II. Penetration in the unknowm
III. Heavenly shadows IV. In the ultraspace
V. The Magnetar’s hiss VI. The sibylline attack
VII. Into the evanescence VIII. Arietta (disolution)
Jörg WIDMANN (1973)
Labyrinth IV, para soprano y ensemble ** (2019)
I. Zeugung des Minotaurus II. Kinderlied für ein Ungeheuer
III. Gang ins Labyrinth IV. Im Labyrinth
V. Traurig schau ich in die Höh VI. Tötung des Minotaurus
*+ Estreno absoluto. Encargo del CNDM
** Estreno en España