El Dúo Métis, formado por el saxofonista español Luis González y el guitarrista francés Antoine Guerrero, presentará el programa ‘A orillas de las palabras’ en el XXIII Ciclo ‘Hojas de Álbum’ de la Sociedad Filarmónica de Badajoz. El concierto tendrá lugar el 27 de septiembre, a las 20:30 horas, en el salón noble de la Diputación de Badajoz, entidad patrocinadora del Ciclo. La entrada es libre hasta completar aforo.
El programa que interpretarán estos músicos, cuyos caminos se cruzaron en Sevilla y unieron su carrera musical en París, tiene como base el intercambio entre las culturas y tradiciones francesas y españolas, inherentes a ambos músicos, ya que Luis González es de Utrera y Antoine Guerrero de Burdeos.
‘A orillas de las palabras’ es un diálogo musical que contrasta melodías de Gabriel Fauré, Enrique Granados y Manuel de Falla, tres grandes compositores que coincidieron y se conocieron en el París de finales del siglo XIX y principios del XX. El Dúo Métis interpretará una selección de melodías y canciones populares de estos tres compositores.
La estancia de Enrique Granados en París coincidió con la construcción de la Torre Eiffel (1867-1889), símbolo de la modernidad, mientras que Falla llegó a la capital francesa en 1907 frustrado por la acogida de su obra en España y durante siete años se impregnó del impresionismo francés. Fauré, uno de los mayores impulsores de esta ‘escuela moderna francesa’, conoció a ambos compositores españoles en París, donde fue director del Conservatorio Nacional Superior de Música de 1905 a 1920.
Los integrantes del Dúo Métis han tocado en Francia y en España con diferentes repertorios en festivales y conciertos pedagógicos. También han formado parte de programas como ‘Jeunes Talents’ o ‘Les Concerts de Poche’.
DÚO MÉTIS, DOS MÚSICOS FORMADOS EN ESPAÑA, FRANCIA Y BÉLGICA
Antoine Guerrero (Burdeos, 1996) ha desarrollado una trayectoria internacional a través de su participación en numerosos concursos y su actividad como concertista. Cuenta con doce premios internacionales, entre ellos el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Guitarra de París (2021) y el Primer Premio en el Concurso Internación de Guitarra de Pleven, Bulgaria (2020). Ha tocado en salas como la Sala Filarmónica de Trento (Italia), Los Reales Alcázares de Sevilla (España), el Teatro de la ciudad de Valencia (Francia), y el Teatro Viriato de Viseu (Portugal).
Se ha formado en Francia y en España. Actualmente realiza el Máster de Interpretación, en la clase de Olivier Chassain en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París. Asimismo, es artista residente en la Cité Internationale des Arts de París.
Apasionado de la música de cámara, crea en 2021 el Dúo Métis con Luis González (Utrera, 1997), guitarrista que ha participado también en numerosos concursos y cuenta con ocho primeros premios, el último de ellos lo obtuvo en diciembre de 2022 en el Concurso de Interpretación Musical del INAEM y el Colegio de España de París.
Su actividad concertística incluye conciertos como solista y en música de cámara por Europa, en festivales como Les Nuits d’été de la Citadelle» (Francia) o el Festival Internacional de Música de Piantón (España) y en salas como La Régence (Bruselas), el Petit Palais (París), el Théâtre antique de Vaison-la-Romaine (Francia), el Centro Pompidou (París), los Teatros del Canal (Madrid) o el Palacio San Telmo (Sevilla).
Luis González se ha formado en España, Francia y Bélgica y ha realizado Máster en Saxofón, Música de Cámara y Musicología. Desde muy joven, ha formado parte de diferentes grupos de música de cámara activos y toca frecuentemente con diferentes músicos como Orlando Bass, Karen Kuronuma o Carlos Vidal.
PROGRAMA DÚO MÉTIS ‘A ORILLAS DE LAS PALABRAS’
GABRIEL FAURÉ (1845-1924)
Selección de melodías :
(Tr.Thomas Plantey)
Les Berceaux Op.23 nº1
Le secret Op.23 nº3
Chanson d’Amour Op.27 nº1
Après un rêve Op.7 nº1
Au bord de l’eau Op.8 nº1
Romance sans paroles Op.17 nº3
La chanson du Pêcheur Op.4 nº1
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916)
Selección de Tonadillas :
(Tr. José de Azpiazu)
Amor y Odio
El Majo Olvidado
El Mirar de la Maja
El Tra-la-la y el Punteado
MANUEL DE FALLA (1876-1946)
Siete Canciones Populares Españolas
(Tr.Miguel Llobet)
I. El Paño Moruno
II. Seguidilla Murciana
III. Asturiana
IV. Jota
V. Nana
VI.Canción
VII.Polo