El pianista José Menor, intérprete reconocido del gran repertorio pianístico y de la música contemporánea, presentará en el XVI Ciclo de Conferencias y Conciertos ‘Esteban Sánchez’ su programa centrado en Las Goyescas de Enrique Granados,  titulado ‘Granados y Goya: Un mundo de amor y muerte’. El recital tendrá lugar  mañana viernes 23 de febrero a las 20:30 horas en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz. La entrada es libre hasta completar aforo.

Este ciclo, que inaugura la pianista Noelia Rodiles con el programa ‘Schubert trufado con Ligeti’,  está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación de Badajoz. Con él se recuerda y rinde homenaje a la figura del extraordinario pianista Esteban Sánchez de Orellana La Vieja (Badajoz). En esta edición ofrece hasta el 25 de febrero tres recitales de piano y una mesa redonda.

José Menor

El pianista José Menor en una de sus actuaciones. Foto: Ricard Alonso.

Con este programa, José Menor ha grabado un CD, publicado el pasado mes de julio por el sello IBS Classical, que ha recibido muy buenas críticas. Anteriormente Menor ha realizado una gira internacional para conmemorar el 100 aniversario de Granados, que le ha llevado a ofrecer recitales en Carnegie Hall, en ‘Meet in Beijing’ Arts Festival en China, en ‘Progetto Martha Argerich’ en Suiza y en el St John’s Smith Square en Londres, entre muchas otras salas.

También ha sido el pianista residente en el Auditorio Enric Granados de Lleida (2016-2017), interpretando gran parte de su obra de piano solo, su concierto y su integral de cámara.

Este pianista es además un importante intérprete del repertorio contemporáneo. Sus dos CDs con la obra integral de Joan Guinjoan obtuvieron una gran acogida por parte de la crítica, y ha estrenado obras de compositores importantes como Benet Casablancas, Sam Hayden, o Hèctor Parra.

Su debut con la Royal Philharmonic Orchestra (RPO) en Londres con el Concierto Fantástico de Albéniz fue muy aclamado por la crítica internacional y dio lugar a una serie de estrenos en diversos países. Como solista ha aparecido con orquestas de países como China, Uruguay, USA, Polonia o México y orquestas españolas importantes como RTVE, OBC, Simfònica del Vallès, JONDE y JONC.