Enrike Solinís, uno de los mejores guitarristas barroco de España, ofrecerá un recital el miércoles 18 de abril dentro del XVII Ciclo Hojas de Álbum que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación de Badajoz. Bajo el título ‘La guitarra en el siglo XVIII’ ofrecerá un repertorio variado con obras de Mozart, Cortabarría, Gaspar Sanz,  Albéniz, Antonio de Santa Cruz o Scarlatti. El concierto tendrá lugar el 18 de abril a las 20:30 horas en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz. La entrada es libre hasta completar aforo.

Considerado como uno de los mayores y más personales virtuosos de su generación, Enrike Solinís nació en Bilbao y realizó estudios superiores de guitarra y música antigua en el Conservatorio J. C. Arriaga de su ciudad natal y en la Escola Superior de Música de Catalunya, respectivamente. Obtuvo el Postgrado de Concertista Cum Laude de las manos del maestro José Tomás y ha sido premiado en numerosos concursos internacionales de guitarra (Comillas,  Ataúlfo Argenta,  Andrés Segovia entre otros).

Ha colaborado con prestigiosas formaciones como Hesperion XXI, Le Concert de Nations y la Capella Reial de Catalunya dirigidos por Jordi Savall, Concerto Vocale y Akademie für Alte Musik dirigido por René Jacobs.

Enrike Solinís

Enrike Solinís y su guitarra barroca.

Fundador y director del grupo Euskal Barrokensemble, presentó en 2013 su primer disco, ‘Colores del Sur, baroque dances for guitar’ (Glossa Music) con gran éxito de ventas y crítica. El segundo disco del grupo, publicado por Alia Vox en 2015, ‘Euskel Antiqva, le legs musical du Pays Basque’, ha sido fruto de un largo trabajo de investigación y recopilación, un trabajo que explora el legado musical y literario de Euskal Herria y que ha sido seleccionado por Jordi Savall por su «interés musical, la importancia del repertorio y la originalidad de su propuesta».

El último trabajo discográfico de Enrike Solinís , ‘El Amor Brujo; Esencias de la música de Manuel de Falla’, ha sido publicado por Alia Vox en 2017 y en él plantea una nueva propuesta de interpretación de las músicas tradicionales y de autor (Rodrigo, Falla o Scarlatti entre otros), ampliando el repertorio a cualquier creador y época.  El público y la crítica internacional volvieron a mencionar y aplaudir este nuevo trabajo en muy diferentes revistas y medios.

Con su formación Euskal Barrokensemble, un grupo con gran proyección internacional y con una excelente crítica e interés del público en general, es invitado habitualmente a los festivales internacionales y salas más importantes de Europa y América, como el Kontzerhaus de Viena, Festival de Potsdam, Auditorio Nacional de Madrid, Festival de Hamburgo,  Festival de La Habana, Montreal, Praga, Estocolmo o Polonia, entre otros.

PROGRAMA ‘LA GUITARRA EN EL SIGLO XVIII’ DE ENRIKE SOLINÍS

Anónimo BMCN (SigloXVIII)

Sonata IX en Lam

A. Mozart (1756- 1791)

Sonata en LA Mayor K 331

Tema y Variaciones

Minuetto

Marcha Turca

M. de Cortabarría (Siglo XVII)

Jota

            *****

A. Mozart

Sonata en Do Mayor K 545

Suite Española

 

Gaspar Sanz (1640 -1710)

Marionas

 

Antonio de Santa Cruz (1700?)

Jácara

Scarlatti (1685- 1757)

Sonata K 32

Albéniz (1755-1831)

Sonata en Re M

 

Gaspar Sanz

Canarios