El Ensemble Sonido Extremo inaugurará el VII Ciclo de Música Actual que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) elEl grupo extremeño Sonido Extremo, actúa en el VII Ciclo de Música Actual

martes 13 de octubre a las 20.30 horas en el teatro López de Ayala. Esta formación extremeña ofrecerá un programa de música contemporánea denominado Diálogo franco-español que incluye dos estrenos absolutos, uno de José Río-Pareja, Estrellas variables, por encargo del CNDM, y otro de José Manuel López López, Sonidos Azules, por encargo de la Sociedad Filarmónica.

Estas dos obras son el eje central de este programa que incluye únicamente compositores franceses y españoles, un recorrido en el que se podrá escuchar además de una de las últimas composiciones del periodo más productivo de Pierre Boulez, como es Dérive, la obra …á mesure, de Philippe Hurel, y el estreno en España de Música para Mario del compositor Luis de Pablo.

Dirigida por Jordi Francés, director también del Ensemble 20/21 de la JORCAM (Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid), Sonido Extremo contará para el estreno de Sonidos Azules de José Manuel López López con el saxofonista Andrés Gomis, integrante del grupo de música actual Sigma Project. Este estreno es un encargo realizado por la Sociedad Filarmónica con la subvención concedida por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) dentro de la convocatoria de ayudas para nuevas composiciones. La Sociedad Filarmónica es la única entidad de Extremadura pública o privada que ha conseguido esta ayuda para encargar obras a compositores.

EL GRUPO

Sonido Extremo surgió en el 2009 como respuesta al deseo de nueve músicos extremeños o radicados en Extremadura de crear un espacio para la interpretación de la música de los siglos XX y XXI. Desde sus inicios, ha apostado por programas muy definidos con una idea o temática que cohesiona las obras que interpretan.

Su primer proyecto fue O Cancioneiro de Elvas, en el que músicas del siglo XIII al siglo XVI eran revisitadas por compositores actuales como Birtwistle, Essl o Wuorinen, a la vez que se encargó a cuatro jóvenes compositores que realizaran su propia visión de este cancionero musical del siglo XVI, fundamental para la música peninsular. Fue presentado con gran éxito de crítica y público en el XIV Ciclo de Música de Sacra de Badajoz en el año 2010.

Desde entonces ha participado en festivales y citas musicales como el Festival de Música Contemporánea de Tres Cantos (Madrid) en 2011, el Festival Ibérico de Música de Badajoz junto a Elena Gragera en 2012 o el Ciclo de Música Actual en 2013 y 2014, así como en los conciertos de la Escuela Superior de Música de Lisboa (ESML).

También ha realizado numerosos estrenos absolutos de compositores como Gordillo, Lara, Fontán, de la Peña, Rueda, de la Rubia, Novel Samano, entre otros, así como estrenos en

España de Birtwistle, Essl, Wuorinen o Kroll. Su apuesta por la música extremeña de nueva creación se ha traducido en más de 20 obras estrenadas y dedicadas a este grupo.

En la actualidad trabajan sobre otras propuestas interpretativas que les llevarán a la creación de conciertos didácticos sobre la música del siglo XX y XXI, además de un programa donde se dan cita las influencias de la música de jazz sobre los compositores de vanguardia como Sciarrino, Babbitt o Rihm.

Recientemente ha participado en la LXXVI Quincena Musical Donostiarra donde ha presentado el programa Folk Songs, con obras de Berio y compositores extremeños.

Sus integrantes son Jesús Gómez (flauta); Alfonso Pineda (clarinete); Javier G. Pereira (saxofón); Beatriz González (piano); Víctor Segura y Sarai Aguilera (percusión); Joan Alonso y Fabián Romero (violín); Carlos Pacheco (viola); y Irena Alvar (violonchelo); Pascual Pastor (contrabajo); Gustavo Castro (trompa); Toni Lloret (trombón); Salvador Ibáñez (trompeta).
La entrada al concierto es libre hasta completar aforo.

PROGRAMA

– José Manuel LÓPEZ-LÓPEZ, Sonidos Azules *
Andrés Gomis, saxofón solista

– Phipipe HUREL …à mesure

– José RÍO-PAREJA Estrellas variables**

– Pierre BOULEZ Dérive I

– Luis DE PABLO Música para Mario

* Estreno absoluto. Encargo INAEM de la Sociedad Filarmónica de Badajoz
** Estreno absoluto. Encargo del CNDM.