La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), dirigida por Jordi Francés y acompañada por miembros de la formación vienesa Klangforum Wien, presentará el 16 de noviembre en el XVII Ciclo de Música Actual de Badajoz ‘In vain’, una obra icónica del repertorio contemporáneo del siglo XXI del austriaco Georg Friedrich Haas (1953). El concierto se celebrará en el teatro López de Ayala de la capital pacense, a las 20:00 horas.
Hass es el autor vivo más influyente en la música contemporánea actual y compositor residente de la temporada 25/26 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Escrita en el año 2000 para 24 instrumentos, ‘In vain’ es difícil de describir por las potentes sensaciones que produce. El crítico Alex Ross escribió en la revista The New Yorker sobre ella: “In vain es una obra maestra que transforma la sala de concierto en el lugar de un misterio estremecedor”.
Simon Rattle, director de la Orquesta Sinfónica de Londres y anteriormente director de la Orquesta Filarmónica de Berlín, considera que “es una de las primeras obras maestras del siglo XXI”. También fue elegida la obra más influyente del siglo XXI en una encuesta realizada por revista Classic Voice.
Es una obra de referencia que hay que experimentar en vivo por su audaz tratamiento del espectralismo, el uso dramático de la luz en la sala y su capacidad para transformar la percepción del tiempo y del espacio sonoro. Hay pasajes especialmente intensos de la obra que se ejecutan en oscuridad total.
Las entradas al concierto tienen un precio de 5 euros y se encuentran a la venta en la taquilla y en la web del teatro López de Ayala. Para los socios de la Sociedad Filarmónica de Badajoz la entrada es gratuita.
HAAS, UN ESCRITOR ADSCRITO A LA MÚSICA ESPECTRAL
Georg Friedrich Haas es un compositor adscrito a la corriente de música espectral. La crítica lo considera un artista vinculado tanto con la tradición austriaca de la música orquestal de gran envergadura como con la exploración de las vanguardias experimentales francesa y americana de la segunda mitad de siglo XX.
Sus obras han sido programadas en los más importantes festivales de Europa. Posee numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio de Composición Sinfónica de SWR (2010), el Premio de la Música de la Ciudad de Viena (2012) y el Premio de la Música de Salzburgo (2013).
Relató en un libro autobiográfico publicado en 2022, titulado ‘Durch vergiftete Zeiten: Memoiren eines Nazibuben’ (‘A través de tiempos envenenados: Memorias de un niño nazi’), la compleja historia de su familia austriaca, vinculada al nacionalsocialismo, y su decidida lucha por desvincularse de ese pasado nazi, que consiguió dejar atrás. Haas se mudó a Nueva York en 2013, donde se casó con la escritora, educadora sexual y autora del blog The Perverted Negress, Mollena Williams-Haas.
La JONDE pertenece al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, Ministerio de Cultura) y fue creada en 1983 con el propósito de formar al más alto nivel a músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. En sus más de 40 años de existencia ha sido dirigida por los más importantes directores y ha estado presente en los auditorios y festivales internacionales más destacados. Además, ha desarrollado numerosos proyectos complementarios a su actividad principal.
KLANGFORUM WIEN, LA EXCELENCIA EN LA MÚSICA DE CÁMARA
Klangforum Wien es una de las mejores orquestas de cámara de música contemporánea del mundo. Desde su fundación por Beat Furrer en 1985, ha recibido un gran número de premios y distinciones. Ha presentado alrededor de 600 estrenos mundiales de obras de compositores de cuatro continentes.
Cuenta además con una extensa discografía de más de 90 lanzamientos, presentándose en las más importantes salas de conciertos y ópera, así como en los principales festivales de música de Europa, América y Asia.
El Ciclo de Música Actual está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical. Cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Fundación CB.

