La Escuela Municipal de Música de Villafranca de los Barros (Badajoz) acogerá el jueves 18 de enero a las 19:30 horas la actividad ‘¿Y esto es música…? Descubre la música contemporánea’, cuyo fin es acercar la música y los compositores actuales a los alumnos. Esta actividad forma parte del programa pedagógico del IX Ciclo de Música Actual de Badajoz que se celebra desde el pasado 20 de octubre organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Este ciclo musical y su programa pedagógico cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, la Fundación Caja Badajoz y el Ayuntamiento de Badajoz. En su novena edición incluye 12 conciertos y 5 actividades pedagógicas, que se desarrollarán hasta el 22 de febrero de 2018 en la capital pacense y en varios centros de enseñanzas musicales, como el Conservatorio Profesional de Música ‘Esteban Sánchez’ de Badajoz, el Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo, el Conservatorio de Elvas (Portugal) o la Escuela Municipal de Música de Villafranca de los Barros.
En esta actividad, el compositor Francisco Novel Sámano, profesor del Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz, hablará a los alumnos de forma amena y didáctica de su obra ‘Cage’s Fandango’, que se escuchará al día siguiente en el concierto que ofrecerá Drumming Grupo de Percussão y que forma parte de este ciclo.
Novel Sámano acercará a los alumnos su trabajo como compositor y el lenguaje de la música contemporánea, posibilitando también un acercamiento al concierto del grupo de percusión portugués Drumming que tendrá lugar el viernes 19 de enero a las 20:30 horas en el Teatro López de Ayala de Badajoz, al que están invitados tanto los alumnos como todos los públicos, ya que la entrada es libre hasta completar aforo.
La obra de Novel Sámano ‘Cage’s Fandango’ se estrenó en 2013 en Bosnia dentro del proyecto europeo MUSMA (un proyecto de cooperación que apoya y promueve la creatividad artística de compositores jóvenes e innovadores) y posteriormente en el Festival Internacional de Música de Santander. Fue escrita para tres percusionistas con motivo del centenario del nacimiento del compositor John Cage y su autor emplea técnicas muy cercanas a Cage, además realiza variaciones con las letras del apellido de este compositor estadounidense, uno de los más influyentes del siglo XX. Fue pionero del uso no estándar de los instrumentos musicales y realizó una interesante aportación a la percusión.
Bajo el título de ‘Diálogo hispano-luso’, Drumming ofrecerá varios estrenos de compositores españoles y portugueses dentro del IX Ciclo de Música Actual de Badajoz. Presenta cinco obras de António Chagas Rosa, Jesús Rueda (Premio Nacional de Música, 2004), António Pinho Varga y Francisco Novel Sámano, algunas de las cuales sonarán por primera vez en España.
LA TRAYECTORIA DE DRUMMING
Fundado en Oporto en 1999, este grupo se ha convertido en un referente musical en Portugal y uno de los mejores grupos de percusión de la Península Ibérica. Dirigida por el valenciano Miquel Bernat, percusionista y pedagogo de prestigio internacional, la formación se distingue por sus singulares programas, que abarcan desde la música contemporánea hasta rock, jazz y otras músicas de carácter escénico.
Drumming Grupo de Percussão se ha ganado la simpatía del público y de la crítica. Ha actuado en las principales salas de conciertos de Portugal, como el Centro Cultural de Belém, Fundación Gulbenkian, Culturgest, Teatro Camões, Teatro Rivoli, Teatro Nacional de S. João o Fundación de Serralves, entre otras, así como de otros países, entre ellos España, Bélgica, Francia, Alemania o Brasil. Ha sido grupo residente para la programación musical en Oporto 2001 – Capital Cultural Europea.
Esta formación ha contribuido a la promoción de grandes obras contemporáneas, creando también su propio repertorio, animando a decenas de compositores nacionales e internacionales a escribir obras de teatro para el grupo y a explorar las más diversificadas e imaginativas formas y maneras de expresar la percusión.
Drumming también colabora con otras agrupaciones como la Orquestra Gulbenkian, la Orquesta Nacional del Oporto, el Remix – Ensemble Casa da Música, el Quarteto Montagnana y solistas como la cantante Maria João o el violonchelista Ivan Moniguetti, entre otros.
Su director, Miquel Bernat es además miembro de Ictus Ensemble de Bruselas y colaborador de la Compañía Contemporánea de Baile ROSAS de Anne Teresa de Keersmaeker.