El Dúo Calíope, formado por Beatriz Gallardo (flauta travesera) y María Bernal (guitarra), acercará la música de compositores franceses a las localidades de Valencia de las Torres el 3 de diciembre y a Tamurejo el 4 de diciembre con un programa titulado ‘Une soirée française’ (Una velada francesa). Estos conciertos forman parte del XXII Ciclo ‘Hojas de Álbum’ que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el apoyo de la Diputación de Badajoz.
El concierto en Valencia de las Torres el 3 de diciembre tendrá lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, a las 19:30 horas. El de Tamurejo se celebrará el 4 de diciembre en la Casa de la Cultura, a las 12:30 horas. En ambos casos la entrada es libre hasta completar aforo.
El público de estos municipios podrá disfrutar de un recorrido por la música francesa de los siglos XIX y XX. En él sonarán desde las obras más conocidas de Debussy o Ravel hasta piezas menos conocidas compuestas especialmente para flauta y guitarra como ‘Perpetuos’ de Poulenc y ‘Tres piezas’ de Bozza. El programa lo completan obras de Francis Kleynjans, Jacques Ibert, Gabriel Fauré y François Borne.
La música francesa desde el Barroco se asocia directamente con la elegancia, la delicadeza y el buen gusto. Esta estética de la pomposidad es la piedra angular sobre la que se construye el Impresionismo, estilo predominante en las piezas de este programa que pretende transportar al público a una velada en el París de los siglos XIX y XX.
EL RECORRIDO DEL DÚO CALÍOPE DESDE SUS ORÍGENES EN 2013
El Dúo Calíope comenzó su andadura como grupo de música de cámara en el año 2013, cuando sus integrantes se encontraban finalizando los estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música ‘Manuel Castillo’ de Sevilla.
Desde entonces, el dúo ha participado en diferentes concursos, consiguiendo premios como el Primer Premio en el VIII Concurso de Música de Cámara ‘Ciudad de Ávila’, organizado por Juventudes Musicales de Ávila; y el Segundo Premio en el Concurso ‘Jóvenes Promesas de Romate’.
Ha ofrecido numerosos recitales por la geografía española, destacando las actuaciones en Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Sevilla organizadas por Juventudes Musicales, asociación con la que han trabajado en numerosas ocasiones.
También ha actuado en León con la Fundación Eutherpe, en el Museo Picasso y MNAC de Barcelona, así como en varias ediciones (VII, VIII y X) del Festival Internacional de Música de Piantón (Asturias). Cabe destacar su colaboración con fundaciones sin ánimo de lucro como la Fundación Música en Vena y la Fundación Donando Vidas.
Sus integrantes han recibido clases magistrales de músicos como Jacques Zoon, Leo Brouwer, Yorgos Arguiriadis, Michel Grizard, Àlex Garrobé y Alberto Plaza.
En 2017 se trasladan a Barcelona para realizar el Máster de Interpretación de Música de Cámara en el Conservatorio del Liceo bajo la tutela de Guillem Pérez-Quer. Durante su estancia en esta ciudad han participado en diferentes proyectos musicales, como el estreno de varias obras dentro del Ciclo Musicant Picasso.
En 2019 realizaron una gira por España gracias al proyecto Red de Músicas de Juventudes Musicales de España. Un año después, en 2020, de la mano de Juventudes Musicales de Sevilla, participaron en el ciclo ‘Música para Montañés’ en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Interpretaron piezas renacentistas y barrocas para acompañar la exposición del 450 aniversario del nacimiento del escultor andaluz Juan Martínez Montañés.
Actualmente las integrantes del Dúo Calíope están inmersas en varios proyectos, entre ellos el estreno de varias obras de jóvenes compositores andaluces, así como la difusión de un programa dedicado al V Centenario de la Circunnavegación, celebrado entre 2019 y 2022, muy vinculado a su lugar de nacimiento.
PROGRAMA DEL DÚO CALÍOPE EN EL XXII CICLO HOJAS DE ÁLBUM DE BADAJOZ
Une soirée française
I
Maurice Ravel (1875-1937)
Pièce en forme de Habanera
Claude Debussy (1862- 1918)
La fille aux cheveux de lin
Francis Kleynjans (1951)
Deux arias Op. 92B
I. Aria nº 1 en la mineur
II. Aria nº 2 en re majeur
Jacques Ibert (1890- 1962)
Entr’acte
II
Gabriel Fauré (1845-1924)
Pavana Op. 50
Francis Poulenc (1899- 1963)
Mouvement Perpetuels
I. Assez modere
II. Très modere
III. Alerte
Eugène Bozza (1905-1991)
Trois pièces
I. Capriccioso
II.Calme
III. Allegro vivo
François Borne (1840- 1920)
Fantaisie brillante sur ‘Carmen’