El XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz ocupará la agenda cultural extremeña del 4 de octubre de 2024 al 24 de abril de 2025 con un programa cargado de sorpresas musicales que incluyen desde el homenaje de la música contemporánea al cantaor Porrina de Badajoz en el centenario de su nacimiento a la vanguardista propuesta del grupo danés Neko3. Otra de las novedades es la visita por primera vez a Extremadura de la Joven Orquesta de Andalucía, que junto con Neopercusión celebrarán el 30 aniversario de ambas formaciones en Villafranca de los Barros.
Volverá a sonar el ‘Cuarteto para el final de los tiempos’ de Olivier Messiaen (1908-1992) en el Ciclo de Música Actual 14 años después. Con esta icónica obra el ensemble portugués Contemporaneous inauguró el Ciclo y ahora volverá a ser interpretada por el Cuarteto Fin du Temps.
El cuarteto de saxofones Sigma Project, el percusionista portugués Nuno Aroso, el pianista alemán Florian Hölscher, la formación británica Cuarteto Ligeti, los daneses de Neko3, el dúo de guitarristas lusos de Gil Fesch y Nuno Pinto, el Cuarteto Fin du Temps y la Orquesta Joven de Andalucía junto con Neopercusión son los invitados de esta nueva edición.
En total serán ocho formaciones que ofrecerán nueve conciertos y 14 estrenos de obras, seis de ellos estrenos absolutos. El cuarteto de saxofones Sigma Project inaugurará esta edición el 4 de octubre en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) a las 20:30 horas.
Organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el Ciclo de Música Actual está patrocinado por la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Fundación CB.
Los conciertos llegarán en esta edición a Olivenza y a Villafranca de los Barros, pero las actividades, talleres y encuentros del programa didáctico se extenderán a La Zarza, Ribera del Fresno, Mérida y la localidad portuguesa de Elvas.
Tres de los estrenos absolutos son encargos de la Sociedad Filarmónica de Badajoz a los compositores Clara Olivares, Novel Sámano y Óscar López Plaza. Estos dos últimos autores están vinculados a Extremadura.
Novel Samano es cántabro, pero reside en Badajoz, donde imparte clases en el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’, mientras que Óscar López Plaza es profesor del Conservatorio Oficial de Música ‘Tomás Bote’ de Almendralejo.
La entrada a todos los conciertos es libre hasta completar aforo.