Los neoyorquinos del Cuarteto Attacca, ganadores de dos premios Grammy, o la rompedora y exitosa propuesta, ‘Tercer cielo’, de la cantaora Rocío Máquez y el productor de música electrónica Bronquio, se darán cita en el XV Ciclo de Música Actual de Badajoz. Tras 15 años de andadura, la muestra extremeña se consolida como espacio de encuentro en el que confluyen creaciones contemporáneas cosmopolitas en el suroeste peninsular.
Del 17 de octubre de 2023 al 30 de abril de 2024, el Ciclo de Música Actual de Badajoz ofrecerá en su decimoquinta edición 10 conciertos de formaciones de distinta procedencia (España, Portugal, Italia, EEUU o Alemania) en diferentes puntos de la capital pacense. El Ciclo de Música Actual llegará con su programa educativo de talleres y encuentros a las localidades de Zafra, Jerez de los Caballeros, Mérida y Elvas (Portugal).
Acogerá el estreno absoluto de seis obras de reconocidos compositores y compositoras del panorama musical actual. Eso son Gabriel Erkoreka, Josep Planells Schiaffino, Nuria Núñez Hierro, José Luis Turina, Helena Cánovas Parés y el extremeño José Ignacio de la Peña. A ellos se suman otros estrenos en España de composiciones de Ivan Fedele, Eurico Carrapatoso, Mikel Urquiza, Olga Neuwirth y Betsy Jolas.
Organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el Ciclo de Música Actual cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Fundación CB.
FORMACIONES QUE SE ESTRENAN EN EL XV CICLO DE MÚSICA ACTUAL DE BADAJOZ
Debutarán en el Ciclo de Música Actual las formaciones Icarus vs Muzak, Cuarteto Attacca, Zahir Ensemble, Cuarteto Camões con el guitarrista Joaquim Santos Simões, el pianista Ricardo Descalzo, Trío Catch y el clarinetista Alfonso Saiz con el pianista José Beltrán.
Repiten el Ensemble Sonido Extremo, con dos originales programas, así como la cantaora Rocío Márquez, que debutó en el ciclo pacense en 2017 con Fahmi Alqhai y el programa ‘Diálogos de viejos y nuevos sones’, y regresa de nuevo, esta vez con Bronquio, y su reciente proyecto, ‘Tercer cielo’.
Esta variedad de formaciones y diversidad de programas conforman un mosaico de creaciones contemporáneas que trascienden géneros, disciplinas y fronteras y en el que tradición, innovación y vanguardia hacen algo más que dialogar. (Libreto del XV Ciclo de Música Actual).
ERKOREKA Y TURINA EN LAS ACTIVIDADES CON ALUMNOS
Como cada año, el Ciclo de Música Actual de Badajoz cuenta con un programa de actividades en conservatorios y escuelas de música dirigidas a los estudiantes de música, como son los encuentros con compositores y formaciones participantes en el Ciclo y los talleres.
En esta edición, los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Badajoz tendrán la oportunidad de mantener un encuentro con el compositor Gabriel Erkoreka (3 de noviembre) y los alumnos del Conservatorio Profesional de Badajoz otro encuentro con el compositor José Luis Turina (1 de marzo), ambos Premio Nacional de Música.
También el clarinetista Alfonso Saiz participará en otro encuentro con los alumnos de la Escuela de Música Municipal de Música de Zafra (18 de noviembre).
El Teatro Cine Balboa de Jerez de los Caballeros acogerá el taller ‘Why not?’ (1 de diciembre), una actividad organizada por el Departamento de Piano del Conservatorio Profesional ‘Juan Vázquez’ que se repite tras el éxito del pasado año en Villafranca de los Barros. En ella los alumnos de enseñanzas elementales y profesionales de piano interpretan ante el público obras del repertorio contemporáneo, a la vez que comentan su experiencia en el proceso de montaje.
‘Mira la música actual’ es otro de los talleres que ofrece el Ciclo de Música Actual de Badajoz. En esta ocasión estará relacionado con el concierto de Zahir Ensemble (3 de noviembre) y se celebrará con los alumnos del Conservatorio Profesional ‘Esteban Sánchez’ de Mérida.
III ENCUENTROS IBÉRICOS CONTEMPORÁNEOS CON EURICO CARRAPATOSO E INÉS BADALO
El Ciclo de Música Actual celebrará los III Encuentros Ibéricos Contemporáneos, en los que se abordarán a través de conferencias y encuentros con compositores la creación musical contemporánea a ambos lados de la raya. Este año participarán el compositor portugués Eurico Carrapatoso en Elvas y la compositora hispanoportuguesa Inés Badalo en Badajoz.