El Grupo de Música Contemporánea de Lisboa (GMCL) ofrecerá un concierto el 29 de octubre en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) a las 20:30 horas, dentro del XIII Ciclo de Música Actual de Badajoz. La entrada es libre hasta completar el aforo permitido.
El programa incluye los estrenos absolutos de ‘Fantasia para clarinete baixo e ensemble’ de Anne Victorino d’Almeida, autora también de varias bandas sonoras; una nueva pieza de Carlos Marecos, director del Departamento de Composición de la Escuela Superior de Música de Lisboa; y ‘Os ingleses fumam cachimbo’ de Alexandre Delgado.
El repertorio se completa con obras de Jorge Peixinho, personaje clave de la música contemporánea portuguesa y fundador de esta formación en 1970 junto con Clotilde Rosa. Además de las famosísimas ‘Folk songs’ de Luciano Berio, arreglos de música folklórica de varios países dedicados a la famosa cantante estadounidense Cathy Berberian.
EL GRUPO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DE LISBOA, 50 AÑOS DE ACTIVIDAD ININTERRUMPIDA
El Grupo de Música Contemporánea de Lisboa (GMCL) es el primer grupo portugués dedicado a la música contemporánea . Desde su fundación en 1970 ha cumplido un papel histórico al poner en contacto a la sociedad portuguesa con la estética de la época.
Su primera actuación pública fue en el Festival de Sintra de 1970. Desde entonces ha mantenido conciertos regulares y retransmisiones de radio y televisión. En 1972 realizó su primera gira al extranjero, a la que le siguieron otras en numerosos países. En 1974 actuó en por primera vez en España y lo hizo en el II Festival Ibérico de Música de Badajoz.
El concierto será grabado por Antena 2, uno de los tres canales nacionales de radio del ente público portugués de radiodifusión Rádio e Televisão de Portugal. Los tres compositores que estrenan participarán en los Encuentros Ibéricos de Música Contemporánea que se celebran en el marco del XIII Ciclo de Música Actual de Badajoz.
El XIII Ciclo de Música Actual está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Fundación CB-Ibercaja.