El XXVII Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz llevará a la localidad de Castilblanco (Badajoz) un concierto a cargo de Solistas de la Orquesta Barroca de Badajoz (OBB) el 11 de septiembre. Interpretarán el programa ‘La banda sonora del Quijote’ en el Centro Cultural ‘Reyes Abades’ a las 20:00 horas.
El Festival, que se celebra del 10 al 24 de septiembre en varias iglesias de la capital pacense y en las localidades de Castilblanco y Zarza-Capilla, está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
La OBB es la primera orquesta en Extremadura con instrumentos barrocos especializada en música antigua. En su programa ‘La banda sonora del Quijote’ presentará uno de los géneros musicales en los que destacó Philipp Telemann (1681-1767) y por el que fue famoso en su época: la suite u obertura orquestal, género al que pertenece la Suite ‘Burlesque de Quixotte’.
La suite es un conjunto de piezas que comienza con una obertura, tras la cual se sitúan una serie de movimientos de danzas, como el minué, la gavota o la giga. No obstante, a principios del siglo XVIII se empezó a sustituir estas danzas por otro tipo de movimientos. Telemann, siguiendo una tendencia modernizadora, sustituyó las danzas por movimientos descriptivos llenos de efectos.
UNA OBRA QUE EVOCA ESCENAS DEL QUIJOTE
La Suite ‘Burlesque de Quixotte’ es una obra programática que evoca musicalmente algunas de las más famosas escenas de la novela de Cervantes en seis movimientos. En ella el despertar del Quijote se presenta como un minué pausado y perezoso, o el ataque a los molinos de viento con un tempo rápido e italianizante de escritura alocada. Los suspiros del hidalgo por Dulcinea o el manteo de Sancho Panza se describen a través de motivos onomatopéyicos.
Entre los programas recientes de la OBB destacan los monográficos sobre Corelli y Händel, su recuperación de la zarzuela barroca ‘Apolo y Dafne’ en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo y en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. También ha llevado a cabo diversos proyectos de recuperación del patrimonio musical español, como el programa dedicado a Francisco Corselli, y de recuperación de música barroca de Extremadura.
La OBB ha acompañado en sus conciertos a solistas internacionales como el contratenor Xavier Sabata o el tenor Francisco Fernández-Rueda.
En esta edición del Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz participan además la formación portuguesa Iberian Ensemble; Cantoría, una de las principales formaciones referentes de la polifonía del Renacimiento ibérico; la soprano extremeña María Espada y Manuel Minguillón, de Collegium Musicum Madrid; y el Ensemble OBNI, fundado por la violinista Miriam Hontana.
*La entrada a todos los conciertos del Festival es libre hasta completar el aforo.