El grupo de cámara vocal Música Reservata de Barcelona ofrecerá un concierto el sábado 22 de octubre en la iglesia de San Agustín a las 20:30 horas dentro del VIII Ciclo de Música Actual que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y que se desarrolla en la capital pacense del 5 de octubre al 15 de febrero de 2017.

Esta formación participa por primera por primera vez en el Ciclo de Música Actual de Badajoz y lo hace con un programa titulado ‘Conceptio Universalis’ que gira en torno a la figura del compositor del Renacimiento español Tomás Luis de Victoria. Esta formación especializada en repertorios menos conocidos del Renacimiento y el Barroco, juega con el contraste entre lo nuevo y lo viejo, por lo que interpretará piezas de Tomás Luis de Victoria insertadas entre las de Alfredo Aracil y Arvo Pärt, además de dos obras de Agustín Charles y Miguel Ángel Hurtado.

Este concierto, que enlaza la música del Siglo de Oro con la creación contemporánea, se ha estructurado en tres partes. En la primera, ‘Victoria es femenino’, juega con el apellido de Tomás Luis de Victoria y aglutina las piezas dedicadas a la Virgen María en todas las liturgias; la segunda se ha denominado ‘Victoria es oscuridad’ por el sentido de los textos, es música para difuntos o penitencial; y la tercera, ‘Victoria es la luz’, integra piezas dedicadas a los santos, son obras más festivas y luminosas.

Los compositores actuales, como Agustín Charles o Miguel Ángel Hurtado, han creado sus composiciones a partir de los textos de Victoria, escritos en latín. Este programa se estrenó en febrero en Madrid.

Música Reservata de BarcelonaUN GRUPO DE CÁMARA VOCAL CONOCIDO

Tras 25 años de actividad ininterrumpida, Musica Reservata de Barcelona (MRB) es uno de los conjuntos vocales más conocidos de España por su dedicación exclusiva al repertorio religioso del Renacimiento y, muy especialmente, a la escuela ibérica de polifonía.

Numerosos directores invitados han aportado su experiencia al trabajo de MRB, ya que el conjunto no tiene director fijo: Jean-Marc Andrieu, Peter Phillips, Andrew Carwood, Bart Vandewege, Paul Hillier, Bruno Turner, Romà Escalas, Josep Vila y Mireia Barrera.

Han actuado en España, Alemania, Francia, Italia, Palestina, Jordania, Polonia y Finlandia. Destaca su participación en los principales festivales españoles como los de Granada, Daroca, Barcelona, Ronda, Cuenca, Girona, FIMTE (Almería) o los festivales de Ciutadella y Mahón, en Menorca.

En 1995 ganaron el primer premio del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España. Han grabado cinco discos, uno de los cuales es un concierto en directo ofrecido en Granada en 1999, bajo la dirección de Peter Phillips. Precisamente con este director británico presentaron su último CD en 2009. En 2016 se ha previsto el lanzamiento de un nuevo disco, con la recuperación de las Lamentaciones de Semana Santa del compositor Joan Pau Pujol.

A pesar de dedicarse a la música antigua, su interés por el repertorio contemporáneo les llevó a interpretar ‘Stimmung’, de Stockhausen, en Granada, Altea y Cuenca. Los compositores Albert Guinovart y Alfredo Aracil les dedicaron varias piezas por su décimo aniversario. En 2009, además, grabaron ‘Lamentaciones’, de Joan Sanmartí, fruto de una exposición del artista Javier Pérez. Agustín Charles y Miguel Ángel Hurtado han compuesto sendas obras de encargo para celebrar su 25 aniversario.

EL PROGRAMA DE MÚSICA RESERVATA DE BARCELONA: ‘CONCEPTIO UNIVERSALIS’

VICTORIA ES FEMENINO

Tomás Luis de Victoria (ca.1548-1611)

Nigra sum, sed formosa, a 6 vv. (1576)

Trahe me, post te, Virgo Maria, a 6 vv. (1583)

Alma redemptoris Mater, a 8 vv. (1576)

Alfredo Aracil (1954)

Trahe me, post te, Virgo Maria, a 7 vv. (2001)

Arvo Pärt (1935)

Magnificat (1989)

VICTORIA ES OSCURIDAD

Agustín Charles (1960)

O vos omnes *+ (2015)

T. L. de Victoria

Vere languores, a 4 vv. (1572)

Cum beatus Ignatius, a 5 vv. (1572)

O vos omnes, a 4 vv. (1572)

Versa est in luctum, a 6 vv. (1605)

Miguel Ángel Hurtado (1952)

Versa est in luctum (2015)

VICTORIA ES LUZ

T. L. de Victoria

Dum complerentur dies Pentecostes, a 5 vv. (1572)

O quam gloriosum, a 4 vv. (1572)

Ardens est cor meum, a 6 voces (1576)

*+ Reestreno. Encargo del CNDM (2015)

La entrada al concierto es libre hasta completar aforo.

El VIII Ciclo de Música Actual cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Badajoz y Fundación Caja Badajoz.