Miguel Ituarte, uno de los pianistas más relevantes del momento, estrena en Badajoz la sonata nº 6 ‘On the Edge’ del compositor Jesús Rueda (Premio Nacional de Música, 2004) en un concierto que tendrá lugar el viernes 1 de febrero a las 20:30 horas en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz. Esta obra es un encargo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Este concierto es una coproducción del XVII Ciclo de Conferencias y Conciertos ‘Esteban Sánchez’ que la Sociedad Filarmónica de Badajoz organiza con el apoyo de la Diputación de Badajoz -en homenaje al pianista extremeño Esteban Sánchez- y del X Ciclo de Música Actual que la Filarmónica lleva a cabo con el CNDM.
Miguel Ituarte interpretará un programa centrado en Claude Debussy y Jesús Rueda en el que tocará además del estreno absoluto de ‘On the Edge’ la Sonata nº 1, ‘Jeux d’eau’, y la Sonata nº 4, ‘Night Thoughts’, de Jesús Rueda, que asistirá al estreno de su obra en Badajoz. También sonarán en el concierto los estudios para piano (primer y segundo cuaderno) de Debussy.
El pianista madrileño cuenta con numerosos premios por sus interpretaciones de música española (entre ellos, Rosa Sabater, Manuel de Falla y el de la Fundación Hazen). Fue también finalista en el Concurso Internacional de Santander de 1995. Es profesor de piano en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco) desde su creación en 2001.
En sus programas incluye frecuentemente algunas de las más grandes obras del repertorio de teclado, abarcando desde Antonio de Cabezón hasta estrenos de música actual. Los compositores José María Sánchez-Verdú, Zuriñe Fernández Gerenabarrena, José Zárate, Jesús Rueda y Gustavo Díaz-Jerez le han dedicado obras pianísticas.
El director de orquesta Enrique García Asensio habla de Esteban Sánchez
Antes del concierto, a las 19:30 horas también en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz, se celebrará una mesa redonda en la que bajo el título ‘En torno a Esteban Sánchez’ el conocido director de orquesta Enrique García Asensio y el crítico musical Justo Romero hablarán de la figura del genial pianista Esteban Sánchez. Ambos disertarán sobre la figura y la trayectoria del maestro de Orellana La Vieja.
Enrique García Asensio (Valencia, 22 de agosto de 1937) se hizo muy popular a raíz de su participación entre 1976 y 1980 en el programa de televisión ‘El Mundo de la Música’. Ha sido uno de los directores más importante de la historia de la música, dirigió la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española (RTVE) de 1966 a 1984 y de 1998 a 2001. A lo largo de su carrera profesional ha dirigido a casi todas las orquestas de España.
Ha desarrollado su actividad profesional en numerosos países: Canadá, Estados Unidos, Méjico, Puerto Rico, Argentina, Uruguay, República Dominicana, Brasil, Japón, Islandia, Bulgaria, Rumania, Grecia, Israel, Rusia, África del Sur, Irlanda del Norte, Suiza, Inglaterra, Portugal, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Austria, Holanda, Dinamarca, Chequia y Eslovaquia.
Es Académico, correspondiente, de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, Caballero de la Orden del Santo Cáliz y Caballero de la Real Orden de Santa María del Puig. Desde su creación en 1986, es miembro del Consejo Valenciano de Cultura de la Generalitat Valenciana.
Justo Romero (Badajoz, 1955) es una de las firmas más conocidas y reconocidas de la música española, ha sido crítico musical de El País, Diario 16, El Mundo, la revista Scherzo y otras publicaciones especializadas. Ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad en la gestión musical y desde 2011 es asesor artístico del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).
La entrada a ambas actividades es libre hasta completar aforo.